28 jul 2011

Los "desechos" en tu carro


Cuando nuestra supervivencia y la de nuestro entorno está en riesgo, la ciencia y la tecnología encuentran soluciones a muchos aspectos que conlleva a la mejora de las condiciones de vida y a la disminución del daño al medio ambiente. Como en este caso, donde la implantación de un desecho diario, podría convertirse en el combustible para nuestros autos.

Cazadores de energía

Que orgullo me genera el saber que una importante universidad colombiana está liderando una investigación sobre cargar las baterías de los móviles y cámaras, mediante la energía que se genera en las tormentas. Esta es una de las investigaciones que pretenden la consecución de fuentes de energía no convencionales para reducir la dependencia de las energías no renovables. 

24 jul 2011

Más conciencia planetaria

¿Utilizar un celular durante un año emite más de 100 kilogramos de dióxido de carbono? Wow, eso es espantoso. Si seguimos explotando de manera tan aterradora nuestros recursos, pronto tendremos que vivir como hippies.






http://www.tudiscovery.com/experiencia/contenidos/energias_2050/

Enana blanca

La temperatura en varios zonas del planeta tierra a aumentado y esto ha producido diversas catástrofes naturales. Pero se han preguntado alguna vez, ¿si el cambio climático es el comienzo de la posible desaparición del sol y por ende de nuestro planeta? Sólo pensar en ello, me produce escalofríos. Ve el siguiente vídeo y entérate de más. 






http://www.tudiscovery.com/experiencia/contenidos/interior_sol/

21 jul 2011

A tus víceras - Baldomero Fernández Moreno


Harto ya de alabar tu piel dorada,
tus externas y muchas perfecciones,
canto al jardín azul de tus pulmones
y a tu tráquea elegante y anillada.
Canto a tu masa intestinal rosada
al bazo, al páncreas, a los epiplones,
al doble filtro gris de tus riñones
y a tu matriz profunda y renovada.
Canto al tuétano dulce de tus huesos,
a la linfa que embebe tus tejidos,
al acre olor orgánico que exhalas.
Quiero gastar tus vísceras a besos,
vivir dentro de ti con mis sentidos...
Yo soy un sapo negro con dos alas.

20 jul 2011

El rey de tu clase

El viejo dicho que dice: “Desayuna como un rey, come como un príncipe, y cena como un pobre” tiene algo de razón científica. Muchos creen que si suprimimos el desayuno, reduciremos el consumo de calorías al día y bajaremos de peso. Desafortunadamente, ésto es mentira. Si no desayunas, lo más probable es que termines comiendo más durante el resto del día y lógicamente subirás de peso. 

¿Crees qué te motivaría saber que desayunar bien mejora el rendimiento académico? Si quieres adelgazar, recurre a otro tipo de dieta, ya que si no desayunas bien NO perderás peso y te perderás la oportunidad de ser el mejor de tu clase.

En nuestras manos

Las plantas con propiedades medicinales fueron la base para la creación de los primeros medicamentos. Además de ser efectivos, eran económicos, fáciles de preparar y no producían efectos secundarios. Aunque algunas de las medicinas que consumimos actualmente, tienen componentes tanto naturales como sintéticos. Pero la tendencia en el mundo moderno, es el consumo de alimentos y medicamentos con el menor porcentaje de ingredientes artificiales, para tener una vida saludable y en armonía con lo natural. 

Y quizás si tuviéramos una dieta balanceada, evitaríamos el desarrollo de muchas enfermedades y por ende el consumo de algunos fármacos. ¿Qué piensas acerca de la idea de que comer algunos alimentos puede prevenir la leucemia? Genial, no? Definitivamente, el futuro de nuestra salud está en nuestras manos.










19 jul 2011

Los 5 fantásticos

Es probable, que en los próximos años, el cáncer sea la principal causa de muerte en nuestro país y el mundo, debido a la falta de medidas de prevención que tomamos para cuidar nuestra salud. El uso del tabaco y la mala alimentación hará estragos en una población cada vez más sedentaria. Por fortuna, varios científicos en el mundo han concluido a partir de sus investigaciones y experimentos, que el consumo de 5 alimentos específicos ayuda a combatir el cáncer. ¿Qué esperas para comenzar a comerlos?




Escoge el que prefieras : 

18 jul 2011

Trece

Dice el dicho: "El martes 13 ni te cases ni te embarques, ni de tu casa de apartes". Pero, la pregunta es: ¿por qué surgió esta percepción o costumbre tan mítica y enigmática? 

Existen diversas posibilidades relacionadas con el presagio: en la Última Cena de Jesucristo, 13 fueron los comensales; en el Apocalipsis, su capítulo 13 corresponde al anticristo y a la bestia. Una leyenda escandinava cuenta que en una cena de dioses el espíritu del mal, era el invitado 13. En el Tarot, este número hace referencia a la muerte. También el número 13 hace referencia a uno de los ángeles de la muerte.

Ahora que sabes ésto, ¿creerías que a ésta superstición se le ha asignado un nombre científico? Averigua más acerca de ésto en: http://www.muyinteresante.es/ique-es-la-triscaidecofobia

Más por menos

estudios-longevidadUna de las carreras más exigentes es la medicina.Tener frecuentemente plazos que cumplir, labores que suponen un gran esfuerzo mental o el trato diario con personas y desenvolverse en ambientes altamente competitivos, son considerados habituales fuentes de estrés en esta disciplina. En general, la carrera requiere de mucho estudio y en ocasiones creemos que tanta carga académica puede ocasionarnos desgaste físico y mental. Pero, qué tal si estudiar nos hace envejecer menos? QUE SUERTE TENDRÍAMOS LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA!! 

17 jul 2011

1 + 2 + 3 = fresas

Las frutas han jugado un papel trascendental en la historia de la humanidad. En la antigüedad, muchos pueblos consideraban que las frutas eran "la comida de los dioses" y le otorgaban propiedades esotéricas. 

Quizás una de las frutas más populares sean las fresas, por su dulce sabor y por la variedad platos de gastronómicos que se pueden hacer a partir de éstas. Consumiendo frutas junto con hortalizas, nunca tendremos carencias de vitaminas y minerales. 


Ahora tendrás más opciones para consumirlas, conoce tres grandes beneficios del fruto rojo: http://www.muyinteresante.es/tres-beneficios-de-comer-fresas

Complementa ésta información: 

Oliva y tu cerebro

Las grasas son indispensables para la vida. Su aporte energético al metabolismo, además de facilitar la absorción de algunas vitaminas, hacen que los lípidos sean cada vez más importantes en la dieta de los seres humanos.



En el mercado, existe gran variedad de aceites siendo el de girasol y el de oliva lo más apetecidos. Pero ¿qué tal si uno de ellos protege el cerebro? Descubre quién es el protector: http://www.muyinteresante.es/el-aceite-de-oliva-protege-el-cerebro

Los arrugados

dedo-arrugado¿A cuántos de nosotros no nos encantaba tener los dedos de "viejito" cuando estábamos en la tina, piscina o en cualquier lugar húmedo? El fenómeno nos parecía de lo mejor y como todo tiene explicación, aquí está la de los dedos arrugados!! 

16 jul 2011

Al levantarte

Es muy interesante encontrarle explicación a sucesos o fenómenos que se nos presentan día a día, y que casi siempre nos parecen tan comunes y corrientes, hasta el punto de pasarlo por alto.

Ahora bien, no se han preguntado ¿Por qué tenemos los ojos hinchados por la mañana? 


Aquí encontré la respuesta: http://www.muyinteresante.es/ipor-que-tenemos-los-ojos-hinchados-por-la-manana. Entérate!!